lunes, 1 de octubre de 2007

Segundo caso: derrame de petróleo de Antofagasta



En el día martes 1 de noviembre del año 2005 un barco que provenía desde Hong Kong y que cargaría cobre para luego transportarlo hacia dicha ciudad encallo cerca de la costa chilena de Antofagasta, y producto de esto los tanques de combustible del barco se agujerearon provocando un derrame de petróleo con una mancha que cubría aproximadamente un kilómetro. Después de darse la alerta del derrame la embarcación fue retirada hacia aguas mas profundas y rodeada de material aislante.


Este derrame ha traído consecuencias para el medio ambiente y para las personas, como por ejemplo dolores de cabeza y mareos a las personas que habitan en las zonas cercanas a la mancha de petróleo y además la muerte de una gran cantidad de especies de la zona.

Mi opinión en este caso es de que los tripulantes o el capitán deberían pagar por lo menos en forma de dinero un alto precio por el daño, que es bien sabido que cuando se trata de petróleo es muy difícil de limpiar, y si no es en dinero tendrán que cumplir una pena de cárcel, y aunque parezca demasiado duro es lo mínimo que se puede pedir por los malestares y muertes que ocasiona este tipo de accidentes. Además seria injusto que las indemnizaciones a las personas y el costo de reparar lo dañado por el petróleo lo tuviera que pagar el estado o otra entidad, por ello esto lo debe pagar la empresa dueña del barco o bien la tripulación.

No hay comentarios: